Modelos didácticos que incorporan las TIC
En esta entrada del blog se perfilan los nuevos entornos de enseñanza-aprendizaje que proporcionan las nuevas infraestructuras
tecnológicas y los recursos educativos
digitales, e identifica variados modelos
de aplicación didáctica de las TIC que,
debidamente contextualizados, pueden ponerse en práctica en estos entornos.
- Pizarras digitales en las aulas: la innovación didáctica al alcance de todos
Una pizarra digital (PD) consiste en un
ordenador multimedia conectado a un
videoproyector que refleja, sobre una
pantalla o pared, el contenido de sus
pantallas. Permite presentar y comentar a toda la clase textos y materiales
audiovisuales procedentes del ordenador, de Internet o de cualquier otro dispositivo conectado al sistema: lápiz de
memoria, videoproyector, cámara de
vídeo, antena de televisión, etc. De esta forma se pueden visualizar páginas
web, presentaciones multimedia y documentos digitales (por ejemplo, apuntes, trabajos y proyectos de estudiantes), vídeos, prensa y radiotelevisión
digital, documentos, etc.
- Computadoras de apoyo en las aulas de clase: diversificación de tareas y trabajo en grupo
Estas computadoras de
apoyo pueden facilitar el tratamiento
de la diversidad en la clase, ya que permiten la realización de tareas personalizadas o trabajos en grupo por parte
de algunos estudiantes, mientras el profesor desarrolla una actividad de repaso o ampliación de conocimientos con
el resto de los estudiantes.
![]() |
Estudiantes con la computadora en el aula |
- Aulas de informática: alfabetización digital y trabajo autónomo
El aula de informática contribuye a la
alfabetización digital de los estudiantes
(tarea que suelen desempeñar docentes
con una cierta especialización en TIC) y,
en Formación Profesional, da cabida a
determinadas prácticas profesionalizadoras, dirigidas por profesorado especializado. Algunos profesores también
utilizan estas aulas para que sus alumnos
desarrollen actividades didácticas relacionadas con las materias que imparten.
![]() |
Aula de informática con estudiantes |
- Salas de estudio y biblioteca con ordenadores y conexión a Internet: el entorno ideal para el trabajo autónomo de los estudiantes
Disponen de mesas para el trabajo en
grupo, con ordenadores conectados a la Internet, y requieren
la asistencia de un monitor (no necesariamente un profesor) que pueda asegurar el orden y resolver pequeños problemas y dudas informáticas. Dentro de
estas infraestructuras incluimos las bibliotecas escolares, que cada vez integran más las funciones de mediateca,
sala multiuso y punto de asesoramiento
para la búsqueda de información.
![]() |
Sala de estudio con conexión a Internet |
- Intranet educativa: máxima comunicación entre la comunidad educativa del centro
Los centros van estableciendo su red
de ordenadores: la intranet educativa o
intranet escolar, que abarca todas las
aulas y dependencias. Suele estructurarse alrededor de un ordenador principal
o servidor, que actúa como proveedor
de servicios a los demás ordenadores:
acceso a Internet, servicios de impresión, espacios de disco virtual, webs docentes, correo, foros, etc. Además, existen herramientas informáticas abiertas, como Moodle, que facilitan a los profesores la creación de este
tipo de entornos.
Referencia bibliográfica
Marquez, P. (2005) Nuevos entornos, nuevos modelos didácticos. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/78543823.pdf
Marquez, P. (2005) Nuevos entornos, nuevos modelos didácticos. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/78543823.pdf
Es importante ahora que se mencionan tipos de herramientas digitales utilizadas en el aula, como lo es Pizarras digitales en las aulas, cuando indica que la innovación didáctica al alcance de todos, muchas veces no está al alcance de todos, debido primordial mente a que muchos no saben utilizar estas pizarras interactivas, y lo peor de todo es que no buscan la forma de buscar ayuda para empezar a utilizarlas, es importante que en los centros educativos donde están este tipo de activos se les pueda crear la infraestructura y las condiciones adecuadas para que los docentes y estudiantes puedan utilizarlas y sacar el máximo provecho de ellas.
ResponderEliminar